Otro año mas informo en el blog sobre los resultados de los nidales que pongo en un monte de pinos de la Valdavia.
Este año a sido bastante mejor que el anterior que fue muy malo, y puedo considerarlo como regular , con una ocupación media y alguna segunda puesta y buena en cuanto a depredaciones, ya que parece que solo la ha habido en un nidal.
Las dos entradas anteriores sobre las visitas de este año, se encuentran aquí y aquí
Nidal 1 Al menos 6 pollos de carbonero común que han volado y segunda puesta con al menos 4 pollos de la misma especie
Nidal 3 Al menos 8 pollos de carbonero garrapinos que han volado
Nidal 4 Al menos 5 pollos de herrerillo capuchino que han volado
Nidal 5 Nido completado de chochín, Troglodytes troglodytes, parece que han volado sin problemas
Nidal 8 8 huevos de h. capuchino abandonados
Nidal 10 Al menos 7 pollos de carbonero común que han volado
Nidal 13 Plumas de adulto de pico picapinos en el interior, parece que ha intentado criar y a sido depredado
Nidal 17 Al menos 7 pollos de carbonero común que han volado
Nidal 18 11 huevos y al menos 7 pollos de carbonero común que han volado
Nidal 19 Al menos 4 pollos de herrerillo capuchino que han volado
Nidal 20 Al menos 6 pollos de carbonero garrapinos que han volado
Nidal 21 8 huevos de carbonero garrapinos que parece que han volado ( los pollos )
Nidal 23 Al menos 7 pollos de carbonero común que han volado
Y en los 4 puestos para intentar la cría del trepador azul
Nidal 1 Al menos 8 pollos de c. común que han volado y segunda puesta al menos otros 6 pollos también de c. común
Nidal 3 Al menos 6 pollos de herrerillo común que han volado
En definitiva, 15 de los 28 nidales con al menos intento de cría, y dos nidales con segunda ocupación. La cruz, la depredación del pico picapinos, que parece que había intentado la puesta a mediados de julio.
Y ahora unas fotos de esos días por la zona:
| Amanita caesarea, después de las tormentas de verano suelen salir algunos ejemplares cerca de los robles |
| Sapo corredor, Bufo calamita, en las suaves noches del verano se les puede ver cambiándose de zona |
| La larva de la mariquita, Coccinella septempunctata, se alimenta de los pulgones que encuentra en las plantas |
| Dicladispa testacea, pequeño escarabajo que se suele ver en las jaras ( estepas ) |
Rastros del visón americano, Neovison vison, depredando sobre otra especie alóctona, el cangrejo señal,
Pacifastacus leniusculus
Golondrina común, los pollos suelen dormir cerca del nido cuando ya vuelan
| Lymantria monacha, esta mariposa nocturna hizo la crisálida en un nidal y de ella emergió el imago |
| Caballito patiblanco, Platycnemis latipes, uno de los odonatos mas abundantes en la comarca |
Trichodes leucopsideus, escarabajo ajedrezado, Las larvas se alimentan de larvas y ninfas de himenópteros
| Volucella pellucens, mosca cernícalo de vivos colores |