La senda del escultor “Ursi” es una ruta circular de 12 km creada como homenaje póstumo al artista local Ursicino Martínez , el cual tiene un museo en Aguilar de Campoo.
Durante todo el recorrido podemos ver además del paisaje, esculturas dedicadas de diferentes autores y podremos visitar el museo de Herminio Revilla , que se encuentra en la localidad de Villabellaco.
Esta ruta la realice con Belén y con Luisfer que hizo de guía y en su blog podéis leer la crónica, Caminando
El sitio mas cercano a la Valdavia para comenzar la la Ruta, es el Santuario del Carmen, en cuyas instalaciones existe una posada con bar restaurante.
Unas fotos de la ruta:
Haciendo la ruta en sentido inverso a las agujas del reloj, el primer pueblo que encontramos es Villabellaco y esta es su iglesia
Casi a mitad de recorrido encontraremos la iglesia de Valle de Santullan, donde podremos coger agua en sus numerosas fuentes.
En lo mas alto del recorrido y casi terminando se encuentra el mirador de la Solana.
Desde las Peñas de San Julian tenemos unas esplendidas vistas de todo el valle.
Seguramente quien mato a esta culebra de collar se este quejando de que los topillos se comen su huerto. Natrix astreptophora, totalmente inofensiva, 1 topillo depredado en marzo, son 1000 menos en agosto

Esta es una zona muy rica en insectos, principalmente mariposas:
La montañesa gigante es endémica de la cordillera cantábrica y por aquí bastante abundante. Erebia palarica
Plebejus idas, Lycaena virgaureae y Satyrium acaciae, son licénidos que en nuestra zona es casi imposible ver
A mediados de julio las mariposas están ya bastante voladas y con heridas producidas por los depredadores. Melitaea phoebe
Las zygenas son mariposas nocturnas, heteróceros, con hábitos diurnos y el Valle de Santullan tiene especial riqueza en especies de este genero. Aquí vemos Zygaena contaminei, filipendulae, hilaris y loti, pero durante la ruta pude ver otras 6 especies, en total 10 de las 22 que tenemos en la península
Los abejorros también son abundantes, aunque mas difíciles de fotografiar. Hembras de Bombus lapidarius y rupestris
Dos de las especies que se están matando ya que son de gran tamaño y cualquiera que las ve piensa que son avispón asiático. Estas especies son autóctonas y tienen su papel en nuestro hábitat, entre ellos, luchar contra las especies alóctonas como el avispón asiático. Scolia hortorum y Xylocopa iris
Volucella elegans y Philipomyia aprica, son moscas de gran tamaño y vivos colores
Entre las flores de la zona podemos encontrarnos otros habitantes del lugar, estos son Neocallicrania sp y Graphosoma italicum
Esta es la ruta en Wikiloc
En breve mas