Seguramente las setas sea la mayor dedicación de las gentes de la zona en sus tiempos de asueto, y cada día esta afición va en aumento, aunque todavía se consumen pocas especies, comparando las existentes en el lugar y las comestibles conocidas.
![]() |
| Estrofaria verde, Stropharia aeruginosa, se cree que es toxica y no parece tener valor culinario |
![]() |
| Criadilla de tierra, Rhizopogon roseolus, parece ser que en la posguerra se consumía |
![]() |
| Rhodocollybia butyracea, sin valor comestible |
![]() |
| Piel de corzo, Sarcodon imbricatus, Es comestible de joven |
![]() |
| Hypholoma fasciculare, es tóxica |
![]() |
| Pedo de lobo negro, Lycoperdon nigrescens |
![]() |
| Boleto granulado, Suillus con forma granulatus, aunque la identificación no es segura, si parece ser esta especie, que en otoño es la mas abundante por los montes de la comarca |
![]() |
| Capuchina, Tricholoma portentosum, buen comestible |










