En esta ocasión la ruta discurre por el limite entre Palencia y Cantabria y comienza en el puerto de Piedrasluengas, en el mirador que en el existe, desde donde se puede ver el sector oriental de los Picos de Europa, la sierra de Peñasagra y hacia el este Peñalabra y el Tresmares. La ruta la hice a mediados de diciembre y siendo entre semana, lo normal es no encontrar a nadie en ella, solo en el mirador coincidí con Fernando Jubete, autor de la guia de las aves de la montaña Palentina, y responsable de que hiciese este trayecto, ya que según comenta en la guia, es uno de los mejores sitios de la provincia para ver el picamaderos negro, especie que todavía no he tenido el placer de ver.
 |
Este es el cartel del mirador , en el que nos sitúa todas las cimas de los picos que se pueden ver desde el. A la izquierda del todo se puede ver la peña Brez o Ciqueras, que voy a bordear en esta ruta |
El comienzo de la ruta circular, coincide con el camino de los Rojos, en el que se puede ver restos de la guerra civil.
 |
Estas son las vistas que se tienen desde el mirador en un día claro, el macizo oriental de Picos y algo del central |
 |
Aquí se ve Picos de Europa, y el valle de Valdeprado, lugar por donde realizare la vuelta. El fondo del valle esta a 800 msnm y el mirador a 1350 |
 |
Toda la parte que coincide con el sendero de los Rojos, la parte alta, discurre por zonas de hayas, algunas de gran porte. Por la zona baja también veremos robles. |
 |
Este abrevadero que nos encontramos en el camino, es el sitio ideal para encontrar anfibios, aunque en este caso parecía vació. |
 |
Aunque no conseguí ver ni oír al picamaderos, si pude deleitarme con alguna especie que no están por mi tierra ,como este carbonero palustre |
Seguimos por entre las hayas, antes de llegar al collado de Corralejos, lugar en el que hay un chozo en bastante buen estado, da gusto ver que se empieza a respetar un poco estos refugios y que además permanecen abiertos para el disfrute de todos
 |
Poco mas adelante, desde el collado del Vistrío, y volviendo la vista atrás, tenemos esta vista del Peñalabra |
 |
Desde el puerto de los Cuéneres, vemos en el centro Peñaprieta, que con sus 2539 es la máxima altura de la zona y el Peñaprieta II o pico del Infierno, que con sus 2536 msnm es la máxima altura de la provincia de Palencia. Aquí el sendero de los rojo sigue por la izda y yo inicio un fuerte descenso, hacia el pueblo Cántabro de Cueva |
 |
La sorpresa de la jornada ornitologicamente hablando, fue un bando de 20-30 gorriones alpinos, aunque decidieron no posar y después de esta apresurada foto se fueron y no les volví a ver |
 |
Unas de las múltiples cascadas que pude ver en la ruta, esta de mas de 50 metros de desnivel en total |
y esta algo mas pequeña pero con mas caudal
Con tanta humedad, todos los tocones de arboles, están llenos de musgo, y en alguno salen bonitas setas.
 |
No son los Alpes Suizos, son los Picos de Europa, a tiro de piedra de la Valdavia |
 |
La ruta completa no la había hecho nunca, y las constantes subidas y bajadas, hicieron que abandonase el camino y siguiese sendas de animales intentando no perder altura, para conseguir pasar este arroyo las pase canutas, menos mal que con el gps al poco conseguí volver al camino. |
El autor del blog posando en el collado del Vistrío. Toda esta zona es buena para seguir rastros de mamíferos, como el lobo e incluso el oso, sobretodo en días de recientes nevadas.
Para dar por concluida la ruta no pude por menos que comerme unos huevos con chorizo en la venta Pepín, el mejor final para un gran día en la naturaleza
 |
Esta es la ruta realizada, con el gps 19 km y 1000 m de desnivel positivo, con el programa Sports Tracker del móvil, salen 21.5 km. Me salí del camino intentando no perder altura, y lo mejor es bajar hasta el pueblo de Cueva y seguir el camino, que es ciclable en todo su recorrido, aunque seguramente habrá que sumarle algun km al recorrido. |
La misma ruta en Wikiloc