También os presento el huerto al que dedico unas cuantas horas, aunque esta muy descuidado, este año he tenido bastante buena cosecha, pero como casi siempre, tardía.
Comienza el otoño y con el empiezo los seguimientos de SEO, y por aquí iré poniendo los resultados.
Por cierto, hoy hemos llegado a los 100 seguidores, muchas gracias a todos por dedicar un ratejo a este humilde blog.
Papilio macaon, una de las mariposa mas grandes y bonitas, que de vez en cuando se para y deja sacar alguna foto decente. |
Esfinge colibrí, bonito e inquieto heterócero que alegra el jardín con su vuelo, Macroglossum stellatarum |
Hemipenthes velutina, rara mosca que solo fijándonos bien conseguiremos ver. |
Dactylorhiza elata, también tenemos orquideas por aquí, solo hay que fijarse. |
Metamórfico de sapo de espuelas, Pelobates cultripes, la primera vez que veo esta especie en la zona, y parece abundante, pues he visto bastantes renacuajos. En este caso la primera identificación fue por Abel |
Renacuajo de Pelobates cultripes |
Rana común depredando un sapo de espuelas |
Detalle de la anterior, donde se ve la espuela |
Foto de Ana donde se ve una puesta de sol en agosto. |
Otra puesta de sol |
Y no podía faltar la luna llena |
Aquí se ve la formación de la tormenta que arruino los huertos a primeros de agosto con el granizo. |
El valle de los nidales con el cereal a punto de recoger |
Y este es el huerto con las sandías y melones en primer termino |
Para terminar, un saludo de este simpático papamoscas.